Saltar al contenido

El blog de los profesionales de la hostelería

Entre platos quiere ser el espacio donde los restaurantes, bares, cafeterías, colectividades, hoteles… encontréis información de utilidad sobre el sector y las últimas tendencias para vuestros negocios. Un blog para tod@s, con mucho debate y participación. ¡Oído cocina!

Categorías
5 de septiembre de 2023
Saber más

Ahora que el verano da sus últimos coletazos y el otoño asoma, entramos en el ya tradicional momento de transición. Comienza esa época en la que uno no sabe si sacar la cazadora o ponerse las sandalias, si seguir con el gazpacho o empezar con los guisos.

La hostelería se encuentra con el mismo dilema: ¿apurar los alimentos de verano que siguen teniendo protagonismo o dar la bienvenida a los que anuncian el cambio de temporada? La solución está en aprovechar la diversidad de productos y utilizar lo mejor de las dos estaciones.

Rocío Morcillo, formadora de Hostelería de Transgourmet Ibérica y concursante finalista de Masterchef, nos ayuda a lograr una óptima combinación: «Después de las vacaciones, la clientela suele pedir platos ligeros porque buscan compensar los excesos del verano y empezar a cuidarse más. Para eso, las ensaladas son perfectas”. Pero nos aconseja: “No nos quedemos con la clásica de lechuga; podemos elaborarlas con legumbres, un producto muy de temporada, ya que en otoño empieza la época de dos alimentos muy versátiles como las lentejas y los garbanzos».

Otro aliado de los restaurantes es el salmorejo, «recordad que en estas semanas tenemos los tomates más dulces del año. Es el momento de aprovecharlos”, explica nuestra chef.

Y también están las setas. En septiembre empieza la temporada en algunas regiones de España, como Asturias, País Vasco, Andalucía o Madrid. Boletus, níscalos, setas de cardo y champiñones son las que más suele pedir la clientela.

Otra opción perfecta es empezar a sacar partido a la berenjena. «Podemos disfrutar de su punto óptimo entre octubre y abril. Y una forma ideal de servirla es rebozada con miel, ya sea como primer plato o como tapa para compartir», sugiere Morcillo.

En cuanto a las frutas, “podemos exprimir el uso de las más veraniegas y refrescantes, que en poco tiempo dejarán de ser de temporada. ¿Qué mejor que la sandía o el melón para esas ensaladas, gazpachos o incluso batidos?», añade.

Sin embargo, septiembre es sinónimo de vendimia, por lo que las uvas empiezan a tomar protagonismo. «Hay cientos de formas de ofrecerlas en tu establecimiento: al natural, en zumo, brochetas…”, explica Rocío.

Y si quieres sorprender a tus clientes con un postre diferente, puedes optar por emplear ese zumo de uva para macerar otra fruta muy nuestra: la granada. De septiembre a enero, podrás incorporarla tanto en los postres como acompañando a ensaladas o platos principales.

La disponibilidad de estos alimentos variará según las regiones, ya que cada área disfruta de sus propias especialidades y productos locales. Pero en esta época de chanclas y cazadora, en GM Cash queremos ayudarte a llenar la despensa de tu negocio con lo mejor de los dos mundos.

Saber más

¡Los hábitos de consumo de nuestros client@s están cambiando! Y en GM Cash estamos al lado de los profesionales de la hostelería para ayudaros. 

Ahora los consumidores y las consumidoras pedimos cada vez más alimentos y bebidas bío, naturales y respetuosos con el medio ambiente. Por eso, hemos incorporado a nuestro surtido la marca Natura, una gama de productos ecológica y segura, compuesta por más de 100 referencias elaboradas acorde a los más altos estándares de calidad y transparencia en su producción.

Aceites y vinagres, harinas, salsas, arroces, pastas y legumbres, caldos, cafés e infusiones, azúcar, confituras y siropes… un amplio surtido de productos para crear un menú completo, que los profesionales podéis incorporar ya a vuestras cocinas. 

Así marcaréis la diferencia en los bares, restaurantes y cafeterías. Incluir los productos de Natura en vuestras recetas y menús os permitirá ofrecer a los client@s una experiencia gastronómica más enriquecedora, respetando las propiedades de los ingredientes, y con un sabor más auténtico y una calidad superior, puesto que se producen en condiciones naturales, evitando los químicos artificiales. 

¡Y a precios asequibles! Es fácil localizarlos. En nuestros centros GM Cash los reconocerás por el sello de la Unión Europea de “agricultura ecológica”.

Un sector para crecer 

El consumo de productos ecológicos en España, según la asociación profesional española de la producción ecológica (Ecovalia), ha aumentado casi un 13 % de 2020 a 2022. Según estos datos, en casa compramos sobre todo alimentos de origen vegetal, principalmente fruta (14 %) y hortalizas (10 %), y un 36 % de productos de origen animal, fundamentalmente carne (27 %).

Sin embargo, este sector tiene mucho margen todavía para crecer. ¡Y supone una gran oportunidad para la hostelería!

Y con Natura, en GM Cash estamos preparad@s para apoyar a los profesionales en su reto de convertirse en los grandes aliados de los consumidor@s que piden una alimentación saludable y respetuosa con los recursos naturales. 

#hechosenlugardepalabras

22 de mayo de 2023
Saber más

El Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, que celebramos a principios de este mes, nos recuerda que “la clave para que los negocios funcionen son las personas”. Un mensaje que nuestro director general, Lluís Labairu, también destacó en el XI Encuentro Gran Consumo de Alimarket ante los más de 300 representantes de las principales empresas del sector y de la industria de la alimentación.

En GM Cash, así lo creemos firmemente; sabemos que nuestro “personal base” es el pilar que sustenta nuestra compañía. Porque Sonia, carnicera del cash de Ibiza, sabe exactamente lo que busca nuestra clientela cuando va a comprar; Patricia, reponedora en el de Girona, siempre está atenta de que no falte producto en las estanterías y de ayudar a algún consumidor@ desorientad@, y a Juan, responsable de muelle en Sant Boi, no se le pasa la llegada al centro de ninguna mercancía y de recibir a los transportistas con la profesionalidad que se merecen.

Sonia, Patricia y Juan, junto a todos sus compañeros y compañeras, son la cara visible de los 70 GM Cash. Son los que viven el contacto directo con los client@s y, por lo tanto, los que consiguen fidelizarlos; son los que ponen en práctica a diario la estrategia de nuestra compañía; los que transmiten los valores corporativos; los embajadores en la calle de nuestra imagen; los que dan confianza…

En definitiva, lo que consiguen cumplir cada día la misión de GM Cash: dar el mejor servicio a la hostelería.

Y, por ello, en la compañía ponemos especial énfasis en la importancia de cuidarlos. Porque sabemos lo importante que es que estén bien, que sonrían, que los escuchemos, que conozcamos sus opiniones, aspiraciones e, incluso, miedos. Que compartamos la visión del grupo Transgourmet: “Junt@s hacia la cima”.

Nuestro sector está en constante cambio y, para cumplir los objetivos estratégicos marcados, GM Cash apuesta claramente por la tecnología, la digitalización, la sostenibilidad, la omnicanalidad, la logística… Pero no se nos olvida la clave: ser un negocio de personas para personas.

24 de febrero de 2023
Saber más

En GM Cash y, por supuesto en Transgourmet, sabemos la importancia de “tener la mente abierta” en nuestro sector. La sociedad evoluciona constantemente y las empresas tenemos que reinventarnos con cierta frecuencia para responder con eficacia a lo que pasará años después. 

Por eso, en 2020 tomamos la decisión de renovarnos para satisfacer, con innovación, las necesidades y gustos de nuestro cliente, la hostelería, en un futuro próximo.

Y creamos los nuevos cash, con un progresivo programa de reformas en nuestros 70 centros, que tiene como ejes principales: ofrecer más producto, más comodidad, mejor experiencia de compra y contacto más directo y personalizado. Un nuevo concepto de cash&carry de profesionales para profesionales.

Ahora el producto es el protagonista, potenciando sobre todo los alimentos frescos, los artículos de temporada y los proveedores locales, presentados en un entorno más amplio y cómodo para la clientela en su experiencia de compra. Y con una bodega, localizada en un espacio más diáfano, donde los compradores y las compradoras pueden contemplar una cuidada selección de las denominaciones de origen locales, además de una gran variedad de las DO conocidas a nivel nacional e internacional.

Y con un equipo de especialistas al frente para asesorar de forma personalizada a cada cliente/a que acuda a nuestros centros, logrando con su dedicación transformar nuestra actividad en un negocio de personas para personas.

Si hablamos del cash&carry del futuro, también hablamos de sostenibilidad, implementando medidas que favorecen la reducción del consumo energético y la mejora de la eficiencia de las instalaciones.

En definitiva, para GM Cash, el mañana es un hoy, donde la hostelería es la prioridad, el producto es el protagonista y el planeta es nuestro compromiso.

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!